Monday, October 12, 2009
Euskera en Contacto II
En la situación lingüística de España, siempre pensamos en el castellano como el centro y las otras lenguas como segundarias. Sin embargo, según el artículo Español y euskera en contacto: resultados lingüísticos, “el euskera ha contribuido específicamente en la formación del castellano”. Como en la mayoría de situaciones en donde uno ve contactos entre dos lenguas, en el País Vasco también existe el fenómeno de la alternación de códigos. Pensé que este fenómeno era un hecho al alzar pero es interesante que el autor de este artículo pudo identificar varios casos especifico en donde un hablante usaría una alternación de códigos. Gracias a toda la información que he hemos visto sobre la lengua euskera en el País Vasco creo que es obvio que esta comunidad autónoma ha tenido éxito en la recogida de su propio idioma. También creo que tal éxito es más en los círculos sociales y será más difícil llegar a la normalización de la lengua en aires formales como la administración. El otro artículo, Español en contacto con otras lenguas menciona algunas estadísticas que señalan que todavía hay mucho trabajo que hacer. Por ejemplo, aunque los números de bilingües han subido, solamente un 10.4% de estos dicen que pueden hablar ambas lenguas con igual facilidad.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)

Es interesante notar que en todas mis clases de español, nunca he oído que el castellano tiene una influencia grande del euskera antes de esta clase. Pero, es verdad. Muchos elementos lingüísticos en la lengua oficial de España tienen raíces en la lengua del País Vasco. El vasco merece mucha reconocimiento por su influencia, y por su parte el la población de hablantes que son bilingües. La alternancia de códigos, como dicho en el artículo, es un fenómeno impresionante de los vascos.
ReplyDelete