Aunque ya hemos visto el gran orgullo de los catalanes, también se puede ver que no son totalmente separados de España. Según el segundo artículo periodística, “los catalanes se sienten muy o bastante unidos a España”. Eso me indica que es muy importante que el catalán no esté conocido solamente como una lengua minoritaria de una región sino que como una lengua oficial para aceptar e integrar esta región y cultura al resto de España. El reconocimiento de la importancia del catalán puede disminuir el deseo de independizarse que esta Comunidad Autónoma ya tiene. Este esfuerzo ya se ve con mucha intensidad en España y la cuestión ahora es como se va integrar la lengua catalana en la Unión Europea.
Desafortunadamente, según el artículo El acuerdo del catalán en la UE se cumple pero no se sabe cómo, la manera de traducir el catalán es muy ineficiente en la UE. Eso impide la diseminación del uso de la lengua en la administración de la Unión. El reconocimiento de catalán como lengua oficial en la UE ayudaría este problema.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)

Hola Amanda. Es interesante la paradoja que presenta tu blog: como se explican los resultados del estudio que aparece en nuestras lecturas si supuestamente Cataluña es una región cuya gente busca independizarse de España? Para mí las conclusiones del estudio reflejan la realidad, que los catalanes tienen orgullo regionalista pero igual se consideran españoles. Para mí lo que pasa es que las voces de los que buscan independizarse se escuchan porque son polémicas, pero en realidad solo representan una pequeña porción de los catalanes.
ReplyDeletePienso que es interesante que Cataluña se siente más unido a España que la UE. Pienso que eso ocurre porque UE no reconoce la lengua catalán como una lengua oficial. Si la UE reconoce catalán como una lengua oficial habría muchas adventajas. Por ejemplo la manera de traducir el catalán seria más eficiente por el gobierno. Además estoy de acuerda contigo con muchas de sus puntos.
ReplyDelete